
También nos explicaron cuáles son los principales programas que se llevan a cabo en los Institutos de Secundaria para la prevención del consumo de drogas. Estos se centran sobre todo en la adquisición de habilidades sociales para que estos chavales sean menos vulnerables ante las drogas. Uno de los principales objetivos del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones es retrasar la edad de incio del consumo, puesto que se presupone que si estos chavales pasan su adolescencia sin consumir es menos problable que después caigan en un consumo abusivo. Y estos programas que explicó detalladamente Esther, se intregran dentro de ese plan.
La prevención es fundamental, además de estos programas que están dirigidos a los adolescentes, también se llevan a cabo campañas que están dirigidas a la población en general, como las que vemos por la televisión que año tras año elabora la Fundación de Ayuda contra la drogadicción (FAD), que nuestros compañeros visitaron. Pero tengo que decir, que estas campañas, al igual que supongo que harán con los programas están elaboradas estudiando la situación, (ya que no es lo mismo y causa el mismo efecto en la población una campaña de hace 10 años que de ahora) y esto es esencial para que sean efectivas
La exposición finalizó con mitos sobre las drogas y la explicación de porqué esas afirmaciones son falsas. La verdad es que son muchos los mitos que existen, porque también hay un gran desconocimiento acerca de este tema.
Este es uno de mis temas favoritos de la asignatura y de la carrera en general por ello es el que voy a elegir para centrarme más en profundidad. Algunas de mis canciones favoritas tratan sobre la droga, a continuación he añadido dos videos. Ambas canciones hablan en concreto de la cocaína.
Esta canción de Estopa, Exiliado en el lavabo, narra la historia de un hombre que tiene una fuerte dependencia a la cocaína y que se queda solo; " he venido a contarte que tu novia te ha dejado [...] creo que soy el único que sigue a tu lado".
En esta otra canción, Él y ella de Arma Blanca, la cocaína aparece de forma simbólica, en la que un hombre "se enamora de ella" y ella sólo le hace daño y empieza a adueñarse de su vida. Es como una historia de amor, que para mi gusto está muy bien representada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario