
El pasado jueves vi una noticia en el periódico ABC de Sevilla, cuyo título era ese. Por lo visto, la partida era idéntica a otra hallada en Alicante con la misma carga de droga, y también en diciembre encontraron unas parecidas en Sagunto y Madrid en el mes de diciembre.
Esta carga venía desde Ecuador y la policía desde un momento sospechó de estos palés de bananas "plátanos machos" (por ello la han denominado "peración Macho").
La policía esperó que alguien viniera a recoger la carga, pero en ninguno de los casos apareció nadie.
Este hallazgo de 715 kilos de cocaína eleva a 1100 kilos de esta droga intervenidos en Sevilla.
Es curioso que hace unos días incluí dos canciones que hablaban sobre la cocaína y también he estado fijandome en algunas campañas, películas, etc. y en casi todas se habla sobre la cocaína. Y es que según el Informe de la Encuesta Domiciliaria del Plan Nacional, en 2005, el 7% de los españoles entre 14 y 64 años la ha probado alguna vez, el 3% en el último año y el 1,6% en el último mes. Y en Andalucía, en el 2007, el 8% de la población de 12 a 64 años manifiesta que ha tomado en alguna ocasión cocaína en polvo, lo que representaba un incremento de 2,4 puntos porcentuales respecto al 2005.
El consumo de clorhidrato de cocaína o "cocaína en polvo" ha aumentado en España y en Andalucía de manera constante desde finales de la década de los noventa, hasta convertirse en la segunda droga ilegal más extendida, después del cannabis. Y es que las drogas "también tienen modas" y momentos de auge y de decaimiento (considero que comenzó a aunmentar el consumo cuando empezó a disminuir el de la heroína).
No hay comentarios:
Publicar un comentario